Los bienes de consumo básico brillan en medio del frenesí del mercado de IA: Guía para inversores minoristas
En los últimos 18 meses, el mercado bursátil ha bullido con el auge de los valores de inteligencia artificial (IA). Si bien estas empresas de IA han motivado gran parte del impulso alcista del mercado, hay otra historia menos llamativa, pero igualmente interesante, que se desarrolla entre las empresas de bienes de consumo básico en […]
La vuelta a una política aburrida podría ser un buen augurio para los activos británicos
Las recientes elecciones generales del Reino Unido, en las que los laboristas obtuvieron una victoria aplastante con un líder relativamente centrista y tecnócrata al frente, han suscitado un interesante debate sobre la relación entre la política y la estabilidad de los mercados. El líder del Partido Laborista, conocido por sus políticas pragmáticas, ha aportado una […]
El sector de los chips se ve arrastrado por la política… y crea oportunidades para los inversores
La automatización, la digitalización y ahora la inteligencia artificial están impulsando una de las mayores tendencias estructurales a largo plazo en el mundo actual: el aumento de la demanda de semiconductores. Estas tendencias están impulsando un auge sin precedentes en la producción de chips. ASML, la empresa holandesa líder en la fabricación de equipos avanzados […]
Sea más como Guille…
Imagine un mundo en el que los inversores solo tienen dos opciones de inversión: una cartera agresiva o una cartera bien diversificada. La cartera agresiva se caracteriza por activos de alto riesgo y alta rentabilidad, como Bitcoin o valores tecnológicos hipercaros. Esta cartera promete ganancias extraordinarias, pero también corre el riesgo de sufrir pérdidas dramáticas. […]
Combatiendo el sentimiento pesimista: navegando por el nuevo mercado alcista
En los últimos años se han producido acontecimientos sísmicos que influyeron en la psicología de los inversores. La pandemia del COVID-19 desencadenó un bloqueo económico mundial que provocó una volatilidad sin precedentes en los mercados. Mientras el mundo lidiaba con la crisis sanitaria, los mercados mundiales de renta variable experimentaron una fuerte venta a principios […]
Volatilidad del mercado: análisis de una caída
Hace dos semanas, se publicaron en EE. UU. dos informes fundamentales: el informe ISM manufacturero y el informe de empleo. Estos informes indicaban posibles signos de ralentización de la economía estadounidense. El mercado, que se había mostrado optimista sobre un aterrizaje suave, reaccionó con fuerza. Las acciones cayeron bruscamente. Las primeras sacudidas se dejaron sentir […]
¿Qué nos ha enseñado esta temporada de resultados sobre el consumidor estadounidense?
A medida que la temporada de resultados se acerca a su fin, Walmart, uno de los últimos gigantes del comercio minorista estadounidense en presentar sus resultados trimestrales, ofrecerá una última percepción del pulso del consumidor estadounidense. Al analizar los informes de resultados de las principales empresas estadounidenses centradas en el consumidor, varias tendencias clave emergen […]
Los mercados emergentes comienzan a tener un buen rendimiento
En la última década, muchas economías emergentes han atravesado dificultades, mientras que países como Estados Unidos disfrutaban de un fuerte crecimiento económico. Sin embargo, estamos viendo un cambio significativo: las economías emergentes ahora están superando a las desarrolladas en términos de crecimiento. Se estima que en los próximos cinco años, el porcentaje de economías emergentes […]
¡Rebote del mercado!
Recientemente, el mercado sufrió un pequeño susto que provocó una corrección a corto plazo en los precios de las acciones. Sin embargo, estos activos se han recuperado desde entonces y, en muchos casos, los precios son ahora incluso más altos que antes. Entonces, ¿qué significa realmente este rebote para el mercado y para los inversores? […]
¿Qué está pasando realmente en los mercados financieros?
La abrupta caída del Nikkei, marcando la segunda mayor baja de su historia tras su desplome del viernes pasado y los significativos recortes en otras bolsas asiáticas, ha tenido un efecto dominó en los mercados europeos y Wall Street. El temor a una posible recesión y el creciente pánico inversor se han extendido por todas […]